Para la mayoría de los alumnos, sean de la edad que sean, hacer una descripción puede convertirse en una de las tareas más absurdas (si, si, absurda) que se pueden encontrar en el cole. No entienden porqué es tan difícil describir lo que ven, si «ver» es aparentemente tan fácil. La cosa cambia cuando descubren que la dificultad no está tanto en lo que ven, sino en el orden que los docentes hemos establecido. Pero, …planteándonos que el orden en las cosas, en la vida en general, está bien (yo sí que lo creo), vamos a darles estrategias para ordenar este viejo armario.
Comencemos con un papel en blanco, escribiendo ( sin orden) las ideas que tenemos en la cabeza. Podemos comenzar por este guión:
1. Los detalles que «vemos».
2. Lo que creemos que «vemos»
3. Lo que sabemos de lo que «vemos»
Y cuando ya tenemos nuestro baúl de ideas, comenzamos a ponerlas en orden siguiendo este (o cualquier otro) mapa de ruta.
Ponlo a prueba en pequeño o gran grupo, entre varios compañeros. Esto permitirá que ellos caigan en la cuenta de que entre todos «ven» más, entre todos saben más y, porqué no, entre todos describimos mejor. A ver si la cosa cambia!!